Modelo asistencial

Nuestro Modelo Asistencial y Educativo recoge los atributos principales del modo en que se quiere actuar en favor de la persona que atendemos

Definimos nuestro modelo como el modo de hacer que integra los elementos dinámicos y estructurales más relevantes, en orden a dar respuesta a los retos actuales desde la inspiración del carisma fundacional y conforme a los valores hospitalarios.

Modelo asistencial clínica san miguel

Nuestro modelo se impregna de la historia de las Hermanas Hospitalarias y del humanismo cristiano que la acompaña que, igualmente por naturaleza, va ligado de forma indisoluble a la historia de la asistencia a las personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual, y otras enfermedades, en nuestro país. Este modelo está influido por el largo recorrido de nuestra asistencia, que pasa de un modelo asilar o custodial a un modelo clínico-biológico, para luego evolucionar al modelo rehabilitador y comunitario que hoy reconocemos a nivel global.

En la actualidad existen modelos asistenciales, tanto en el campo de la salud mental como en el de la discapacidad, con denominadores comunes que atienden a concepciones modernas holísticas de la persona, humanistas a la vez que técnicas, de justicia, de equidad y respeto a la autonomía, entre otros atributos.

Tenemos en cuenta la premisa de que en la salud mental influyen múltiples factores: biológicos, psicológicos, espirituales, familiares, sociales, religiosos, económicos, medio-ambientales, entre otros. Defendemos el abordaje integral e interdisciplinar de la salud mental como esencial. En nuestro modelo, el carisma con el que se desarrolla dicha atención integral es el verdadero fundamento de nuestro trabajo.

Concesión de ayudas

Con fecha 28 de diciembre de 2022, la Consejera de Familia, Juventud y Política Social por Resolución 5510 de 23 de diciembre de 2022, ha procedido a resolver el ACUERDO de 8 de noviembre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de ayudas destinadas a prestar apoyo financiero a las entidades del Tercer Sector de Acción Social madrileñas dirigidas a la atención a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social afectadas por las consecuencias de la crisis social y sanitaria de la COVID-19, susceptibles de ser financiadas en el marco del Eje React UE del Programa Operativo FSE Comunidad de Madrid 2014-2020. Como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia COVID-19, y mediante la cual ha concedido a Hermanas Hospitalarias, Clínica San Miguel, las siguientes cantidades:

Agradecemos el apoyo económico recibido destinado a paliar los gastos derivados por la pandemia, tales como:

  • Adquisición de equipos de Protección Individual frente a riesgo biológico o elementos de protección desechables frente al contagio por COVID-19 que han permitido poder tener una tasa de contagios muy baja.
  • Pruebas de detección que nos han permitido poder controlar y anticiparnos (en algunas ocasiones) para evitar una posible propagación del virus.
  • Cartelería y equipos de información a los trabajadores y usuarios de los riesgos para la salud.
  • Servicios de limpieza y desinfección adicionales al protocolo de limpieza estipulado, realizados para desinfectar unidades y habitaciones, y asegurar una desinfección total en aquellas zonas más afectadas.
  • Gastos de personal para la contratación extraordinaria de trabajadores de refuerzo y sustituciones de las bajas sufridas como consecuencia de los contagios o períodos de cuarentena y aislamiento recomendados por las autoridades sanitarias.
Ayúdanos y comparte esta página