Hermanas Hospitalarias celebra una “Jornada de prevención del suicidio”

Hoy, 28 de septiembre de 2022, la Línea de Rehabilitación Psicosocial, de Hermanas Hospitalarias, ha celebrado una jornada destinada a la prevención del suicidio, en el Hospital Universitario Infanta Leonor, en Madrid.

Bajo el título “Ahora es el momento”, cerca de 100 profesionales sanitarios y sociosanitarios, han abordado los siguientes temas: la prevención de la conducta suicida en la población general, en atención primaria, los factores de riesgo y el tratamiento en el entorno hospitalario, además de mostrar los abordajes en prevención, formación y sensibilización en el entorno sociosanitario.

El suicidio

El Suicidio es reconocido como un importante problema de salud pública y la principal causa de muertes prevenibles a nivel mundial.

Desde hace más de 40 años, la OMS recomienda la elaboración y aplicación de estrategias de prevención del suicidio, en concreto en la salud pública, y la necesidad de crear centros de prevención del suicidio.

Las recomendaciones más relevantes para la prevención del suicidio son: existencia de programas específicos para grupos de riesgo, capacitar a los sanitarios para que sepan identificar el riesgo suicida, mejorar la formación de dichos sanitarios, que haya una implicación adecuada de los medios de comunicación, identificar, tratar y hacer seguimiento de las personas con depresión y otros trastornos mentales, y reducir mitos y estigmas sobre la salud mental y el suicidio.

Primera causa externa de muerte

En España el suicidio es la primera causa externa de muerte, con casi 4000 personas fallecidas por este motivo en 2020. Cifras que van en aumento sobre todo en grupos de edad como adolescentes y personas mayores.

Este es el encuadre sobre el que llevamos años trabajando, en el entorno sanitario y en los centros de la Red de atención a personas con trastorno mental grave, y duradero, de la Comunidad de Madrid.

Bajo estas premisas, la jornada dirigida a profesionales sanitarios y sociosanitarios, ha tenido como finalidad contribuir a avanzar en varios objetivos tan necesarios como son: la identificación, el tratamiento y la mejora de las personas con riesgo suicida desde los profesionales que las atienden.

Consultar programa completo de las jornadas

 

Ayúdanos y comparte esta página