La Asociación para la integración social de personas con discapacidad » La Barandilla» han conmemorado este domingo 25 de abril la Ley de Sanidad, que universalizó la sanidad y la atención a la salud mental en España, y que promovió en el año 1986 el Ministro Ernest Lluch, que cuatro años después fue asesinado por ETA.
En el programa de radio participaron diversos testigos privilegiados del proceso, como el abogado Miguel Durán, ex director general de la ONCE, Lorenzo Llaquet, psiquiatra militar, Junibel Lancho, coordinadora del teléfono contra el suicidio, Margarita Laviana, psicóloga clínica jubilada que participó en el proceso de reforma psiquiátrica en Andalucia, asi como el portavoz de Sanidad en el Senado por el Partido Popular Antonio Alarcó.
Por parte de Hermanas Hospitalarias participaron el Dr Francisco del Olmo Romero-Nieva, psiquiatra y Director Médico del Hospital Benito Menni y de la Clínica San Miguel, de Madrid, que habló de cómo también en estos 35 años cambió la farmacología en el tratamiento y comprensión de las enfermedades mentales (ver vídeo).
Y por último , el vicepresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, Manuel Martín Carrasco y Director Médico de los centros de las Hermanas Hospitalarias en Navarra y el País Vasco contó cómo se investiga en la Fundación de Investigación FIDMAG todo lo novedoso y las últimas tendencias en tratamientos sobre salud mental e incide cómo la pandemia está pasando factura en los afectados por alguna enfermedad mental (ver vídeo).