La Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocial firma un acuerdo de colaboración con la Fundación Músicos por la Salud

La Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocial (CSM-LRHP), de Hermanas Hospitalarias, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Músicos por la Salud. Esta alianza tiene como objetivo principal integrar la música en los procesos terapéuticos de los pacientes/usuarios de CSM-LRHP, utilizando el poder curativo de la música para mejorar su bienestar emocional.

La implementación de este programa comenzará este año, con un calendario de actividades que incluirá conciertos terapéuticos y emocionalmente significativos. Se espera que esta iniciativa no solo beneficie a los pacientes, sino también a sus familias y al personal de CSM-LRHP, creando un ambiente más positivo y acogedor.

Este acuerdo representa un paso significativo en la integración de la música como herramienta terapéutica en el ámbito de la salud mental y reafirma el compromiso de ambas organizaciones con la innovación y la mejora continua en la atención a las personas que lo necesitan.

«Estamos entusiasmados de trabajar con la Fundación Músicos por la Salud para ofrecer, a nuestros pacientes/usuarios, nuevas formas de terapia que complementen su tratamiento, al mismo tiempo que les ayuda en la situación vital que atraviesan” explica Cristina Polidura, Directora Gerente de CSM-LRHP.

Música y Salud Mental

La música tiene un impacto significativo en la salud mental y puede ser una herramienta poderosa para mejorar la salud mental, actuando sobre varios aspectos del bienestar emocional y cognitivo. Desde reducir el estrés hasta mejorar el estado de ánimo y la memoria, sus beneficios son amplios y bien documentados. Utilizar la música de manera consciente puede ser una estrategia eficaz para promover una mejor calidad de vida.

Músicos por la Salud

La Fundación Músicos por la Salud, creada en 2015, es conocida por llevar música en vivo a hospitales y centros sanitarios de toda España, proporcionando momentos de alivio y distracción a pacientes y personal sanitario.

Desde su creación han ayudado a unas 500.000 personas, realizando cerca de 30.000 conciertos.

Ayúdanos y comparte esta página