La revista BMJ OPEN ha publicado recientemente el articulo denominado “Being normal’ and self-identity: the experience of volunteering in individuals with severe mental disorders—a qualitative study”, producto de un proyecto de investigación en el que han participado varios usuarios del Centro de Día de Aravaca, los cuales, en el momento de la investigación se encontraban llevado a cabo labores de voluntariado.
Esta investigación dirigida por Jorge Pérez Corrales (Profesor e investigador del Grado en Terapia Ocupacional de la Universidad Rey Juan Carlos) junto a un nutrido grupo de colaboradores, tuvo por objetivo fundamental, empleando una metodología cualitativa, explorar las opiniones y experiencias de un grupo de personas con trastorno mental grave que en el momento de la investigación se encontraban realizando servicios de voluntariado. Un total de 23 usuarios de diferentes recursos de rehabilitación psicosocial de la Comunidad de Madrid tomaron parte en el estudio sometiéndose a diferentes entrevistas. Tras el análisis de las mismas, surgieron dos temas principales para describir la experiencia de participar en actividades de voluntariado: (1) reconstruir la autoidentidad, sobre la base de la experiencia de voluntariado del participante, de adquirir un nuevo papel y una nueva identidad percibida que, a su vez, les condujo a sentirse valorados y respetados y (2) ser una persona “normal” con una vida «normal», basada en la recuperación de una sensación de normalidad, no marcada por la enfermedad, gracias a las responsabilidades y ocupaciones cotidianas.
Tras el análisis de resultados, los autores del artículo concluyen que esta investigación cualitativa ofrece una visión de la manera en que las personas con trastorno mental grave experimentan el voluntariado y puede ayudar a mejorar la comprensión de las motivaciones subyacentes que impulsan a estos individuos. Estos hallazgos pueden ser aplicados para mejorar la orientación durante su proceso de recuperación y posterior inclusión en la sociedad.